NOROESTE ARGENTINO
Salta, Cafayate y Quebrada de Humahuaca, Jujuy
Salta
Conocida como «Salta La Linda», esta ciudad argentina encanta a cada visitante con su patrimonio arquitectónico colonial. Pasear por sus calles es como realizar un viaje en el tiempo, donde las construcciones coloniales de paredes blancas y tejados rojos conviven armoniosamente con modernas edificaciones. Imagina caminar entre aljibes y edificios señoriales, rodeado por el encanto único de esta ciudad.
El clima de Salta, especialmente en invierno cuando las temperaturas son más suaves y las lluvias escasas, la convierte en un destino preferido para muchos viajeros. La mezcla entre historia, arquitectura y naturaleza hace de Salta un lugar imprescindible en cualquier recorrido por Argentina.
Cafayate
Ubicada en el corazón de los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta, Cafayate es el paraíso de los amantes del vino. Reconocida por la calidad de sus vinos, la cordialidad de su gente y la belleza de sus paisajes, esta localidad te invita a vivir una experiencia inigualable. Imagina degustar vinos excepcionales mientras disfrutas del clima afable de la región y la calidez de sus habitantes.
Uno de los principales atractivos de la localidad es la visita a la Quebrada de Cafayate o Río de las Conchas. Este lugar, con sus peculiares formas y colores, es el resultado del viento actuando como escultor natural, brindando espectáculos de notable belleza. Además, Cafayate es famosa por sus bodegas, donde se puede degustar vinos de alta calidad. La visita a estas bodegas y la degustación de sus productos es una experiencia que ningún amante del vino debería perderse.
Quebrada de Humahuaca, Jujuy
La Quebrada de Humahuaca se ubica al noroeste de Argentina, en la Provincia de Jujuy, a unos 1,500 km de Buenos Aires. Este valle andino, flanqueado por altas cadenas montañosas y cavado laboriosamente por el río Grande, está a más de 2,000 metros de altura. Los pequeños pueblos de la Quebrada enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales, ofreciendo un paisaje cultural único en el mundo.
La combinación perfecta entre paisaje espectacular y riqueza arqueológica hace de la Quebrada de Humahuaca un destino especial. Al llegar, uno siente que realmente ha entrado al continente americano. La quebrada fue escenario de distintas culturas ancestrales de 10,000 años de antigüedad, entre ellas los omaguacas, que dieron nombre al lugar. Humahuaca suele traducirse como «Río Sagrado», simbolizando lo eterno y lo que sólo cambia para seguir siendo lo mismo.
Este lugar mágico ofrece una experiencia única, donde el esplendor natural se mezcla con la riqueza histórica, haciendo de cada visita un viaje inolvidable al corazón de Argentina.
Desde el noroeste argentino es posible (y muy recomendable) cruzar fronteras para conocer países limítrofes y hermanos como son Bolivia y Chile, con los maravillosos y únicos Salar de Uyuni y Desierto de Atacama, respectivamente.

Temperaturas promedio de referencia en Salta, Argentina:

[ marzo – junio ]
- Mínima: 10º C
- Máxima: 20º C

[ junio – septiembre ]
- Mínima: 4º C
- Máxima: 20º C

[ septiembre – diciembre ]
- Mínima: 10º C
- Máxima: 20º C

[ diciembre – marzo ]
- Mínima: 20º C
- Máxima: 35º C
Ubicación:
¡Hacemos realidad el viaje de tus sueños!
Solicita tu itinerario personalizado
y presupuesto sin compromiso
Si lo prefieres, contáctanos para una reunión presencial o virtual